Código QR – Qué son y cómo funcionan
El código QR es una herramienta que nos permiten visualizar una determinada información, esto resulta muy útil en todo tipo de negocios, ya que permite al cliente tener la información deseada al su alcance a través de cualquier dispositivo que pueda leer el código QR.
Que son los códigos QR
Las siglas QR de este código corresponden a Quick Response, por ello su correcta traducción seria Código de respuesta rápida, ya que su principal objetivo era que estos códigos pudieran ser leídos a alta velocidad.

El Código QR es un sistema que evoluciono del código de barras tradicional y que almacena información en barras bidimensionales o en una matriz de puntos y fue creado en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave.
Que podemos hacer con un código QR
Gracias a los avances en tecnología y más concretamente en los smartphones podemos compartir casi todo tipo de información a través de estos códigos:
- Texto de 300 palabras máximo.
- Dirección web hacia la propia página web o hacia Facebook, YouTube, Twitter, etc.
- Información de contacto con nombre, empresa, teléfono, dirección, etc. Pueden usarse como tarjeta de presentación.
- Dirección email.
- SMS.
- Claves de acceso a una red wifi.
- Número de teléfono.
- Geolocalización para ver en el mapa.
- Datos para un evento (horarios, información, etc.).
Con solo salir a la calle uno puede darse cuenta de lo extendido que está el uso de estos códigos, puedes encontrarlo desde pegado en una farola para marcar la ubicación de un sitio hasta en un restaurante para tener acceso a la carta.
Pero también pueden tener otros usos más enfocados a la publicidad, actualmente puedes encontrar estos códigos en revistas, periódicos o anuncios en la calle y la información que contienen suele ser publicidad sobre el producto lo que puede llegar a facilitar el proceso de dar a conocer el producto y su venta.
Como funcionan los códigos QR
Como habéis podido comprobar sería imposible leer estos códigos sin acceso a una aplicación de lector de códigos QR de un dispositivo, ya que está formado por una matriz de puntos los cuales no son legibles por nosotros.
Para tener acceso a la información que contiene un código QR solo hay que seguir 3 sencillos pasos:
- Comprobar que tu dispositivo tiene un lector de códigos QR, existen aplicaciones que ayudan a leerlos.
- Una vez abierta la aplicación del lector hay que apuntar con la cámara al código.
- La lectura del código se realizará en pocos segundos y ya podrás tener acceso a la información que contenga.
Recomendaciones para usar códigos QR
La principal ventaja de estos códigos también se puede convertir en una desventaja, el hecho de que la obtención de información sea sencilla e inmediata hace que puedan aprovecharse para instalarnos programas perjudiciales o enviarnos a sitios web peligroso.
Por ello les queremos dar dos recomendable básicas:
- Elegir aplicaciones para la lectura de códigos QR que permitan visualizar la web antes de entrar a la misma
- Escanear códigos de sitios de confianza.
Código QR en tu negocio
Últimamente estamos viviendo en un periodo complicado debido al Coronavirus, esto ha hecho que tengamos que extremar las medidas higiénicas y es por ello por lo que los códigos QR pueden resultar muy útiles.
Con estos códigos puedes tener todo tipo de información en tu móvil manteniendo las correctas medidas de higiene y distancia y para ello esta Encártate, con esta aplicación podrás convertir tu carta con todos sus datos en un código QR.
Si estás interesado en esta nueva herramienta te recomendamos que contactes con nosotros por teléfono o a través de la página web.